El pasado 29 de agosto de los
corrientes el SII en convenio con SERCOTEC firmaron un acuerdo de colaboración
para promover el uso de la factura electrónica, mediante la entrega gratuita de
25.000 certificados digitales que podrán usarse durante un año.
Este certificado permite
identificar al contribuyente, tal como lo hace su Cedula Nacional de Identidad,
y de esa manera lo faculta a firmar y emitir documentos tributarios electrónicos.
Dentro de los beneficios del
facturador electrónico encontramos: Pago del IVA los
días 20 de cada mes y no los 12; Olvídese de timbrar talonarios; Cesión de
facturas en forma simple y en línea para cobro vía Factoring; En el caso de
EIRL posibilidad de acceder a la contabilidad simplificada del art. 14 ter de
la Ley de la Renta.
Los
requisitos para ser facturador electrónico son los siguientes:
1.
Haber realizado y mantener vigente el trámite de inicio de actividades.
2.
Calificar como contribuyente de Primera Categoría, de acuerdo a lo indicado en
el Art. 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
3.
No tener la condición de querellado, procesado o, en su caso, acusado por
delito tributario, o condenado por este tipo de delito hasta el cumplimiento
total de su pena.
4.
No superar los 500 millones de pesos en las ventas efectuadas en los últimos 12
meses.
Para acceder al certificado digital
sin costo, el representante legal de la Mipyme debe acudir a la oficina del SII con su cédula de
identidad. Luego de verificar que la empresa cumple con los requisitos para ser
facturador electrónico Mipyme, será inscrita para recibir el Certificado, el
que se enviará vía correo electrónico por la empresa e-certchile, junto con las
instrucciones para instalarlo.
Comentarios
Publicar un comentario