Ir al contenido principal

Modernización de la Ley de Compras Públicas: ¿más oportunidades y herramientas para proveedores?

La Ley N° 19.886, que regula las compras del Estado en Chile, ha sido objeto de una importante modernización a través de la Ley N° 21.634, promulgada en diciembre de 2024. Esta reforma busca mejorar la calidad del gasto público, aumentar la probidad y transparencia, e incorporar principios de economía circular en las compras estatales. En este artículo, exploraremos las principales reformas, las nuevas oportunidades para los proveedores, la reducción de barreras de entrada y las herramientas judiciales disponibles ante tratos arbitrarios.

Principales Reformas a la Ley de Compras Públicas

La Ley N° 21.634 introduce una serie de modificaciones clave a la Ley N° 19.886, con el objetivo de modernizar el sistema de compras públicas:

  • Mejora de la Probidad y Transparencia: Se amplía el ámbito de aplicación de la ley, se mejora la información del Registro de Proveedores, se hace pública la gestión de los contratos y se aumentan los estándares de probidad.

  • Eficiencia e Innovación: Se adaptan los procedimientos de compra a la naturaleza de los bienes, se incorporan proveedores en el desarrollo de soluciones y se introducen nuevos procedimientos de contratación que fomentan la innovación.

  • Economía Circular: Se aprueba la ley sobre economía circular en la adquisición de bienes y servicios.

  • Perfeccionamiento del Tribunal de Contratación Pública: Se amplía la competencia del tribunal para conocer acciones u omisiones ilegales o arbitrarias en la etapa de ejecución contractual.

  • Fortalecimiento de la Dirección de Compras y Contratación Pública: Se faculta a la Dirección para impartir instrucciones obligatorias para fortalecer la probidad, transparencia y eficiencia.

  • Promoción de la Participación de Empresas de Menor Tamaño: Se promueve la participación de cooperativas y empresas de menor tamaño, se reconoce el procedimiento de Compra Ágil y se permite el pago anticipado en compras electrónicas.

Reducción de Barreras de Entrada

Las reformas buscan reducir las barreras de entrada para los proveedores, especialmente para las empresas de menor tamaño:

  • Registro de Proveedores: Si bien se hace obligatorio inscribirse en el Registro de Proveedores para contratar con el Estado, se busca cautelar el libre acceso y la evaluación objetiva.

  • Compra Ágil y Pago Anticipado: Estas medidas facilitan la participación de las PYMEs en el mercado de las compras públicas.

  • Promoción de la Participación: Se mandata a la Dirección de Compras y Contratación Pública a promover activamente la participación de empresas de menor tamaño.

Nuevas Herramientas Judiciales

Se perfecciona el funcionamiento del Tribunal de Contratación Pública, ampliando su competencia al conocimiento de las acciones u omisiones ilegales o arbitrarias producidas durante la etapa de ejecución contractual. Esto significa que los proveedores ahora tienen una herramienta judicial más robusta para enfrentar tratos arbitrarios o ilegales por parte de las entidades licitantes, no solo durante el proceso de licitación, sino también durante la ejecución del contrato.

Conclusión

La modernización de la Ley de Compras Públicas representa un avance significativo en la búsqueda de un sistema más eficiente, transparente y probo.   Las reformas introducen nuevas oportunidades para los proveedores, especialmente para las empresas de menor tamaño, y fortalecen las herramientas para prevenir y sancionar los tratos arbitrarios.

Si usted es un proveedor que busca aprovechar estas nuevas oportunidades o necesita asesoría para proteger sus derechos en el marco de la Ley de Compras Públicas, no dude en contactarme. Estoy a su disposición para brindarle la asesoría legal que necesita.


contacto@rojasabogado.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

How to adopt a chilean child or adolescent.

Receipt of applications for the adoption of marriages abroad. Chilean law allows married couples living outside the country to adopt children and / or adolescents in Chile, provided that the National Children's Service of Chile (Sename) as complying with the physical demands, mental, psychological and moral to do so. The National Children's Service of Chile (Sename), is the Central Authority for Adoption in Chile, legally and technically evaluates the documents sent from abroad by the marriage applicant. Check if the documentation is complete, conforms to legal requirements and if appropriate to rule on the physical fitness, mental, psychological and moral exercise adoptive parenting a child in Chile. If the marriage is considered appropriate, they enter to the National List of Persons Interested in Adopting a Chilean Child, Residence Abroad. From this entry in the Register, the couple is able to eventually be considered as an adoptive family for a child who ...

Venta de propiedades gravadas con hipoteca, el alzamiento.

Es muy común, al intervenir en negocios inmobiliarios, en que se desea vender una propiedad adquirida con crédito hipotecario, toparse con la circunstancia de que los títulos de propiedad estén aun gravados con esa hipotecas y prohibición de enajenar, debido a que el vendedor nunca realizo el trámite de alzamiento y cancelación, una vez pagado el crédito con que adquirió el inmueble. El trámite de alzamiento, que por lo general viene aparejado de una cancelación de una prohibición, requiere de la redacción de una escritura de alzamiento de hipoteca y cancelación de saldo de precio, que en el caso de que el acreedor hipotecario resulte ser un banco, este puede llegar a demorar cerca de 30 días. Los bancos suelen solicitar un certificado de Hipotecas y Gravámenes, copia de la escritura y un poder notarial, en el caso de no realizar el trámite personalmente. Así mismo el banco revisa en forma interna si existe algún remanente de deuda, con el fin de que sea pagado en esa oportunidad. ...

¿Dónde debe estar ubicado el Sistema de Control de Asistencia?

Con fecha 28 de septiembre de 2011, la Directora del Trabajo, por ordinario n°3870/079 ha interpretado  administrativamente, las normas relativas al Control de Asistencia, dando respuestas prácticas al problema de su ubicación.- Como resulta lógico, este sistema fue creado con el fin de dar seguridad por un lado a empleador como trabajador del cumplimiento de la jornada laboral, y por la otra fidelidad de la información obtenida por ese sistema.- "Por ende, el empleador debe ubicar el sistema de registro de control de la asistencia y jornada del personal, en el lugar o sitio específico en que este cumpla sus funciones, conforme con lo sostenido por la jurisprudencia administrativa de este Servicio contenida, entre otros dictámenes, en Ordinarios Nº1907/91, de 24.03.95 y Nº2.309-080, de 20.04.92".- Pero cuál es ese lugar o sitio específico, en que el sistema pueda cumplir sus funciones. La doctrina y jurisprudencia han indicado que dicho objetivo podrá cumplirse ún...